PROJECT MANAGEMENT
“El éxito hay que conseguirlo en el mínimo tiempo factible, con el menor gasto y esfuerzo posible”
PROJECT MANAGEMENT
“El éxito hay que conseguirlo en el mínimo tiempo factible, con el menor gasto y esfuerzo posible”

Gerencia de Preconstrucción.
Planeamos y lidereamos tu proyecto desde las etapas de factibilidad normativa y financiera. • Revisión y seguimiento del proyecto ejecutivo en todas sus especialidades • Revisión de especificaciones de materiales, mobiliario y equipo • Elaboración del presupuesto base cero y del catálogo de conceptos • Elaboración de cronograma maestro de ruta crítica y programa de flujo de efectivo • Elaboración de comparativas entre el presupuesto aprobado y de contratistas • Elaboración de logística de arranque del proyecto.

Implementación de PMO.
Una Oficina de Gestión de Proyectos (o por sus siglas en ingles PMO – Project Management Office), se sitúa hoy en día en una posición estratégica como área de apoyo a la alta gerencia de las organizaciones, para coordinar las actividades relacionadas con la administración de los proyectos . Se busca además con el diseño de la oficina de gestión de proyectos clarificar en la estructura de la empresa las diferencias entre los procesos internos (conformados por actividades continuas, estandarizables, medibles y mejorables) y los proyectos (conformados por actividades temporales, únicas e irrepetibles) y así definir la metodología en que cada uno debe ser gestionado, ya que esta confusión puede ser un obstáculo para el correcto funcionamiento de la organización.

Lean Construction
Lean construction es una filosofía que se orienta hacia la administración de la producción en construcción y su objetivo principal es reducir o eliminar las actividades que no agregan valor al proyecto y optimizar las actividades que sí lo hacen. Por ello se enfoca principalmente en crear herramientas específicas aplicadas al proceso de ejecución del proyecto y un buen sistema de producción que minimice los residuos. El objetivo de LC es optimizar las transformaciones minimizando o eliminando los flujos que los materiales deben seguir hacia los lugares de ejecución de los trabajos de obra para obtener más valor en los productos finales. El error del pensamiento tradicional en la construcción es centrarse en las actividades de conversión y no tener en cuenta el flujo de los recursos para lograr la generación de valor.

Gerencia de Construcción
Verificación de costos, cumplimiento de los plazos, seguridad y gestión de riesgos. Asimismo, supervisamos de manera cercana las actividades de construcción, paquetes contractuales, coordinación de contratistas, requisitos laborales temporales, capacidades y aptitudes de la cadena de suministro. • Supervision • Evaluación de avance físico financiero • Prueba de materiales y gestión de calidad • Administración de contratos • Producción de registros diarios y gestión de documentos • Revisión y aprobación de propuestas de contratistas • Coordinación de inicio y actividades de arranque • Aseguramiento de cumplimiento de los requisitos de calidad, seguridad y de ambiente

Ingeniería de Valor
Es un método sistemático de evaluación dirigido al análisis de materiales, sistemas y procesos, así como al equipamiento del edificio con el propósito de alcanzar las funciones requeridas en el programa al menor costo total para el dueño. Es una aproximación de equipo que analiza una función por medio del desarrollo sistemático sin sacrificar el desempeño sin menoscabo de la seguridad, confiabilidad y mantenimiento. La ingeniería de Valor debe ocuparse de la eliminación o modificación de cualquier cosa que añada costo sin contribuir a los requerimientos del programa funcional.

Constructibilidad
Esta técnica se define como un sistema para conseguir una óptima integración del conocimiento y experiencia constructivos en las operaciones de planificación, ingeniería y construcción; orientado a tratar las peculiaridades de la obra y las restricciones del entorno con la finalidad de alcanzar los objetivos del proyecto. • Los Principios de la Constructibilidad • Integración • Conocimiento constructivo • Equipo experto • Objetivos comunes • Recursos disponibles • Factores externos • Programa • Métodos constructivos • Asequible • Especificaciones • Innovaciones constructivas